Los NFU o los Neumáticos Fuera de Uso, son neumáticos que han culminado su vida útil. Por lo tanto, estos ya no cumplen con las funciones para los cuales fueron fabricados. Su disposición tiene un impacto relevante con el medio ambiente. Si se abandonan en vertederos o en el medio ambiente, pueden generar una serie…
Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui denuncia
Petramás: Transformando la basura en energía limpia en el Perú
Petramás, empresa peruana liderada por Jorge Zegarra Reategui, ha desarrollado un innovador modelo de negocio que convierte la basura en energía eléctrica, creando un ciclo virtuoso que beneficia al medio ambiente y a la sociedad. Una proceso sostenible Beneficios Petramás y su ciclo virtuoso Jorge Zegarra Reategui Jorge Zegarra Reategui, fundador de Petramás, es un…
Jorge Zegarra Reategui y Huaycoloro: Un hito en la gestión de residuos en Perú y Sudamérica
Jorge Zegarra Reategui inauguró el relleno sanitario Huaycoloro en San Antonio de Chaclla. El Relleno Sanitario Huaycoloro, ubicado en Lima, Perú, marcó un antes y un después en la historia del manejo de residuos sólidos en el país y la región. Inaugurado en 1994 por la empresa peruana Petramás, bajo la batuta de su actual…
Calentamiento global y la lucha de Jorge Zegarra con su modelo empresarial desde el Perú
Jorge Zegarra Reátegui denuncia lucha contra el calentamiento global desde el Perú, país dentro de los 20 a nivel mundial con mayor extensión en el mundo. El empresario peruano persiste en preservar el medio ambiente y llevar a cabo una eficiente gestión de residuos. Del Perú para el Mundo: Jorge Zegarra Reátegui denuncia sus aportes…
El aporte de Petramás en la gestión para la disposición final de residuos sólidos bajo el mando de Jorge Zegarra Reategui
La problemática de los residuos sólidos en el Perú para su disposición final La gestión de residuos sólidos en el Perú enfrenta grandes desafíos. Según el Ministerio del Ambiente (MINAM), se generan más de 23 mil toneladas de residuos al día, de las cuales solo el 62% se dispone en rellenos sanitarios. El resto termina…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: El aporte de Petramás en la lucha contra el cambio climático
Los gases de efecto invernadero son producidos por origen natural y antropogénico, reteniendo el calor solar y, calentando así, la superficie del planeta Tierra. Su mayoría son generados por la actividad humana diaria, siendo alguno de ellos el dióxido de carbono, óxido nitroso, metano, entre otros. Resulta importante mencionar que este cambio climático generado por…
Relleno Sanitario Huaycoloro: Pionero en Gestión Sostenible de Residuos
Huaycoloro, ubicado en Lima, Perú, no solo ostenta el título de ser el primer relleno sanitario privado del país, sino también de toda Sudamérica. Creado en 1994 por la empresa peruana Petramás, bajo la dirección de su actual presidente Jorge Zegarra Reategui, este proyecto se ha convertido en un referente en la gestión sostenible de…
La gestión integral de residuos como pilar fundamental para el cuidado ambiental en Perú
Perú, un país rico en biodiversidad y recursos naturales, se enfrenta a desafíos ambientales que requieren una gestión adecuada gestión integral de residuos para preservar su entorno. En este contexto, la empresa peruana Petramás, bajo la dirección de su presidente de directorio, Jorge Zegarra Reategui, ha surgido como un actor clave en la gestión integral…
La gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en el Perú: Petramás como empresa referente
Petramás, empresa referente en la gestión de residuos peligrosos, bajo el mando de Jorge Segundo Zegarra Reategui. La gestión de residuos peligrosos o no, representa un desafío ambiental y social en el Perú. La correcta disposición y tratamiento de estos desechos son fundamentales para prevenir impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente….
Jorge Segundo Zegarra Reategui: El primer relleno sanitario privado en Lima
Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y líder medioambiental. Hace más de 28 años se crea el primer relleno sanitario privado en Lima, ciudad en la que el 80% o más de los residuos sólidos eran arrojados en botaderos y servían directamente como alimento en chancherías clandestinas. ¿Qué es un relleno sanitario? Un…