Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

La Rinconada: ¿Cuáles son sus efectos de contaminación?

Publicada el enero 23, 2025enero 23, 2025

En las alturas de los Andes peruanos, a más de 5,100 metros sobre el nivel del mar, se ubica La Rinconada, una ciudad peruana que pone a prueba los límites de la existencia humana.

Puno, conocido como la capital folklórica del Perú, se ubica en el altiplano andino, a orillas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Este departamento destaca por su riqueza cultural, manifestada en más de 100 variedades de danzas típicas, entre las que sobresalen la diablada y la morenada.

Puno, ubicado en el altiplano peruano, cuenta con una flora y fauna única adaptada a la altura y el clima extremo. Entre su vegetación destacan el ichu, esencial para la alimentación de llamas y alpacas, la queñua, un árbol nativo que protege la biodiversidad, y la totora, utilizada en las islas flotantes del lago Titicaca para construir balsas y viviendas.

Su fauna incluye la vicuña, símbolo nacional conocida por su fina lana; flamencos andinos, que habitan lagunas alto andinas; el zorro andino, un ágil depredador, y la trucha arcoíris, que ha transformado la pesca local. Esta biodiversidad es vital para las comunidades, aunque enfrenta amenazas por el cambio climático y la actividad humana.

La Rinconada
Fuente: Actualidad Ambiental

La Rinconada y sus condiciones de vida

En la localidad de La Rinconada, situada a más de 5.100 metros sobre el nivel del mar, las condiciones de vida son extremadamente difíciles. Aquí se enfrentan serios problemas ambientales, siendo la gestión de residuos uno de los más críticos. Esta localidad, al carecer de servicios básicos como un sistema de recolección y tratamiento de basura, acumula grandes cantidades de desechos sólidos en su entorno.

Las calles se encuentran saturadas de residuos domésticos y comerciales, lo que genera focos de insalubridad, proliferación de enfermedades y contaminación visual. El problema se agrava por la falta de un relleno sanitario adecuado, lo que obliga a los habitantes a desechar la basura en botaderos informales o directamente en el suelo.

Soluciones a favor del medio ambiente:

El gestor de energías renovables, Jorge Zegarra Reategui, como especialista y pionero en implementar el primer relleno sanitario del Perú, explicó que se necesita atender la denuncia ambiental que se vive en Puno como en los demás departamentos del Perú. Añadió que, la realidad es que, en el Perú, solo Lima y Callao cuentan con una disposición final para los residuos gracias a la intervención privada.

En la Rinconada, la basura depositada indiscriminadamente en los diversos botaderos, mezclados con materiales tóxicos derivados de la minería, como mercurio y cianuro, contribuyen a la contaminación del suelo y las fuentes de agua cercanas, afectando no solo el medio ambiente, sino también la salud de las personas.

Es imposible negar que aquí, la minería informal es la principal generadora de residuos, lo que ha convertido a esta localidad en un epicentro de contaminación ambiental. Los desechos mineros, como rocas extraídas, relaves y materiales contaminados con mercurio y cianuro, son desechados sin ningún tratamiento adecuado. Esta actividad, realizada de manera desregulada, no solo genera residuos sólidos peligrosos, sino también emisiones tóxicas que afectan la calidad del aire.

Para más información, consulte los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://eltribunal.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Pintura de paredes: ¿Contamina el ambiente?
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia fuente silenciosa de contaminación ambiental en mundo corporativo
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental: ¿Cómo realizar una en Perú?
  • Educación ambiental desde casa por Jorge Zegarra Reategui: ¿cómo enseñar sobre residuos a los niños?
  • Basura cero: ¿es posible una ciudad sin residuos?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes