¿Quién es Jorge Zegarra Reátegui?

Jorge Zegarra Reátegui es un nombre que resuena en el ámbito ambiental en Perú y más allá. Es reconocido por su incansable labor en la promoción de prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de energías renovables. Fundador y actual presidente de directorio de la empresa Petramas, ha sido un líder en la gestión integral de residuos sólidos en el país, marcando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.
Petramás, empresa líder de la gestión de residuos sólidos en el Perú
El actual presidente de Petramás, Jorge Zegarra Reátegui, mantiene a la empresa con una visión clara: transformar la gestión de residuos sólidos en Perú. Petramás se destacó por implementar soluciones innovadoras y sostenibles para el manejo de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje como pilares fundamentales.
Petramas se convirtió en un referente en la industria de residuos sólidos, brindando servicios a municipios, empresas y comunidades en todo el país. La empresa de Jorge Zegarra Reátegui se destaca por su enfoque integral, que no solo incluía la recolección y disposición final de residuos, sino también la educación ambiental y la promoción de buenas prácticas en la comunidad.
El objetivo de Petramás es la preservación del medio ambiente, a través de sus servicios de mantenimiento y conservación de áreas verdes, mobiliario urbano, barrido, recolección, destrucción, transporte y disposición final de los residuos sólidos en el Perú.
Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental
El presidente de directorio de Petramás no solo se destacó por sus acciones empresariales, sino también Jorge Zegarra Reategui denuncia las prácticas ambientalmente perjudiciales. A lo largo de los años, ha levantado su voz contra la mala gestión de residuos sólidos y otras actividades que amenazan la riqueza natural de Perú. Su activismo ambiental ha sido una fuente de inspiración para muchas generaciones, mostrando que la lucha por un mundo más limpio y sostenible es una responsabilidad de todos.
Reseña histórica de Petramás
Petramás es una empresa privada 100% peruana, dedicada hace más de 25 años a la gestión integral de residuos sólidos. Cuenta con tres plantas procesadoras de residuos sólidos (el Relleno Sanitario Huaycoloro, el Relleno de Seguridad de Residuos Peligrosos y Hospitalarios, y el Relleno Sanitario Modelo del Callao), las cuales junto a la maquinaria pesada, flota de recolección, infraestructura, y una organización con niveles de calidad internacional, conforman la tecnología que hace de Petramás la empresa líder del mercado con un prominente futuro nacional e internacional.
- Diciembre 1994: Fundación Petramás, la primera empresa peruana dedicada a la gestión de residuos sólidos. Puesta en marcha del primer y único relleno sanitario privado «Huaycoloro» con un tiempo de vida útil de 200 años.
- Marzo 2003: Conversión botadero informal «La Cucaracha», en 4 meses se logró la conversión al relleno sanitario modelo del Callao.
- Julio 2007: Lanzamiento del servicio de disposición final sostenible, a través de la implementación de un proyecto de mecanismo de desarrollo limpio, para lograr reducir la emisión a la atmósfera de 2 millones de toneladas de CO₂.
- Octubre 2009: Puesta en marcha del relleno sanitario de seguridad para el servicio de tratamiento y disposición de residuos peligrosos y hospitalarios.
- Mayo 2011: Puesta en marcha de la primera planta de generación de energía eléctrica a partir de la basura: Central Térmica de Biomasa Huaycoloro.
- Febrero 2012: Lanzamiento del proyecto de mecanismo de desarrollo limpio en el relleno sanitario modelo del Callao.
- 2015: Puesta en marcha de la segunda planta de generación de energía eléctrica, Central Térmica Biomasa Gringa 5, a partir de la basura en Huaycoloro.
- 2018: Puesta en marcha de la tercera planta de generación de energía eléctrica, Central Térmica Biomasa Doña Catalina, a partir de la basura en Huaycoloro.
- 2020: Puesta en marcha de la primera planta de generación de energía eléctrica, Central Térmica Biomasa Callao, a partir de la basura en el Callao.
Para mayor información sobre Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces: