Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia ambiental en Trujillo.
La falta de rellenos sanitarios en Trujillo
La falta de rellenos sanitarios en Trujillo es un problema grave que afecta tanto al medio ambiente como a la salud de los ciudadanos. La ciudad norteña se enfrenta a desafíos significativos en la gestión integral de residuos sólidos, lo que ha llevado a la acumulación de basura en diversas áreas.
La falta de infraestructuras adecuadas para la disposición final de los residuos sólidos urbanos ha llevado a prácticas de disposición inapropiadas, como la creación de vertederos improvisados o la quema de basura a cielo abierto. Estas prácticas tienen un impacto negativo en la calidad del aire, el suelo y el agua, y pueden generar problemas de contaminación y propagación de enfermedades.
La ausencia de rellenos sanitarios también dificulta el manejo adecuado de los residuos peligrosos y la implementación de políticas de reciclaje y reutilización. La falta de opciones de disposición final segura para estos tipos de residuos puede llevar a su liberación incontrolada en el entorno, con graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.
Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia problemática por la falta de rellenos sanitarios
Jorge Segundo Zegarra Reategui es un destacado empresario peruano y actual presidente del directorio de Petramás, empresa líder en la gestión de residuos en el Perú. A lo largo de su carrera, Jorge Zegarra Reategui ha demostrado un compromiso firme con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en la industria de la gestión de residuos.
En sus proyectos y conferencias llevadas, Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia la grave falta de rellenos sanitarios en Trujillo y todo el Perú, lo cual representa un desafío significativo para el país en términos de gestión adecuada de residuos.
Jorge Zegarra Reategui ha argumentado que la falta de rellenos sanitarios en Perú está generando una acumulación desmedida de residuos, lo cual tiene consecuencias negativas para la salud de las personas y el medio ambiente. Esta situación implica un alto riesgo de contaminación del suelo, el agua y el aire, así como la proliferación de enfermedades relacionadas con la mala gestión de residuos.
Como presidente del directorio de Petramás, Jorge Segundo Zegarra Reategui ha propuesto soluciones concretas para enfrentar esta problemática. Ha instado a las autoridades a implementar políticas y regulaciones más estrictas en materia de gestión de residuos, así como a fomentar la inversión en infraestructura de rellenos sanitarios adecuados y tecnologías de tratamiento de residuos.
Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia y ha abogado por una mayor conciencia pública sobre la importancia de la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos como estrategias fundamentales para mitigar la falta de rellenos sanitarios. Ha destacado la necesidad de promover la educación ambiental y la participación ciudadana en la gestión responsable de los residuos, involucrando tanto a empresas como a la sociedad en general.
Petramás, líder en gestión integral de residuos
Petramás, fundada por su actual presidente de directorio, Jorge Segundo Zegarra Reategui, es una empresa privada 100% peruana con más de 29 años de experiencia dedicada a la gestión integral de los residuos sólidos, cuyo objetivo es la preservación del medio ambiente, a través sus servicios de recolección, transporte, destrucción y disposición final de residuos, además de los servicios municipales.
Las centrales térmicas de biomasa significan beneficio para los usuarios industriales y domésticos de electricidad, que son abastecidos con energía limpia generada por los residuos recolectados conforme a los compromisos internacionales adquiridos por el Perú en la lucha mundial contra el cambio climático.
Para conocer más noticias e información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces: