Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Jorge Zegarra Reategui denuncia el impacto de los botaderos y lidera su transformación en el Perú

Publicada el septiembre 2, 2025septiembre 2, 2025

La gestión inadecuada de los residuos sólidos es uno de los desafíos ambientales más graves que enfrenta el planeta. En muchos países, la disposición final de la basura se realiza en botaderos, espacios donde los desechos son arrojados sin ningún tipo de control técnico o sanitario.

A diferencia de un relleno sanitario, los botaderos no cuentan con medidas de impermeabilización. Mucho menos, sistemas de captación de lixiviados ni control de gases, lo que los convierte en una seria amenaza para el medio ambiente y la salud pública. En un botadero, los residuos permanecen a la intemperie, expuestos al sol, la lluvia y el viento.

Esta situación genera múltiples impactos que agravan el cambio climático. Además, estos espacios suelen convertirse en focos de proliferación de vectores de enfermedades, afectando directamente a las comunidades cercanas.

Jorge Zegarra Reategui denuncia la urgencia de transformar los botaderos en soluciones ambientales

La problemática de los botaderos no es exclusiva de países en desarrollo, pero sí se agudiza en ellos debido a la falta de infraestructura adecuada. En naciones de Asia y África, millones de toneladas de residuos se acumulan en botaderos a cielo abierto, representando un riesgo permanente.

América Latina también enfrenta esta situación. En ejemplo, países como Bolivia, Ecuador y Perú mantienen aún grandes extensiones de basura sin control, lo que refleja la necesidad urgente de fortalecer la gestión ambiental.

En el caso peruano, el problema resulta aún más delicado si se considera que el país posee una de las agriculturas más valiosas de la región gracias a la fertilidad de sus tierras. Sin embargo, en diversas provincias, estas zonas productivas están en amenaza por la cercanía de botaderos.

La contradicción entre tener tierras fructíferas y, al mismo tiempo, permitir la contaminación descontrolada de estas, evidencia la urgencia de apostar por modelos sostenibles de disposición de residuos. Sin embargo, frente a este panorama, el Perú cuenta con un caso de éxito que marca la diferencia.

En el Callao, Jorge Zegarra Reategui denuncia que gracias a su visión se logró la reconversión del botadero “La Cucaracha” en un relleno sanitario formal de Petramás.

botaderos

Este proyecto transformó un espacio caótico en una infraestructura con estándares internacionales de calidad y seguridad ambiental. Hoy, el relleno sanitario no solo controla los lixiviados y captura los gases contaminantes. También aprovecha el metano para la generación de energía eléctrica, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.

Conoce otros enfoques y datos complementarios a través de estas publicaciones:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://petramas.com/
  • http://denunciaambiental.com/
  • https://caretas.pe/nacional/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia el impacto de los botaderos y lidera su transformación en el Perú
  • Jorge Zegarra Reátegui: Minam presenta plan para reducir la contaminación plástica al 2040
  • Crisis del plástico y su impacto en la salud humana
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia riesgo que enfrenta el paiche en el Río Amazonas
  • Plásticos acumulados cada año ponen en riesgo la salud humana y el planeta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes