Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Pages
Verdad y ética

¿Qué son los créditos de carbono? Jorge Zegarra Reategui lo explica

Publicada el septiembre 10, 2025septiembre 10, 2025

En un mundo que busca mitigar los efectos del cambio climático, los créditos de carbono se han convertido en una herramienta para alcanzar la neutralidad de emisiones. Se trata de certificados que representan la reducción o captura de una tonelada de dióxido de carbono (CO₂) o su equivalente en otros gases de efecto invernadero.

Estos créditos se generan a partir de proyectos ambientales, como la reforestación, la gestión de residuos o la producción de energías limpias.

créditos de carbono - jorge zegarra reategui

Su importancia radica en que permiten a empresas y gobiernos compensar parte de sus emisiones. Así, se financian iniciativas que transforman problemáticas ambientales en oportunidades de desarrollo sostenible.

Créditos de carbono y su impacto en el Perú

En el Perú, los créditos de carbono han cobrado relevancia en proyectos vinculados a la conservación de bosques amazónicos y a la valorización de residuos sólidos. Gracias a ellos, comunidades locales reciben ingresos por proteger ecosistemas, mientras que empresas responsables logran reducir su huella ambiental. Este esquema conecta directamente la sostenibilidad con el crecimiento económico, creando un círculo virtuoso que beneficia al ambiente y a la sociedad.

Además, el país cuenta con potencial para convertirse en un referente regional, ya que posee vastos recursos naturales y sectores productivos que pueden adaptarse a este modelo. La clave está en promover alianzas entre el sector privado, la ciudadanía y el Estado.

El liderazgo de Jorge Zegarra Reategui en proyectos sostenibles

Un ejemplo destacado en el uso de créditos de carbono en el Perú es Petramás, empresa liderada por Jorge Zegarra Reategui. La compañía genera estos certificados gracias a la captura de biogás en sus rellenos sanitarios, transformándolo en energía limpia que se inyecta al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Este modelo reduce emisiones de metano y contribuye al acceso a electricidad sostenible para miles de peruanos.

La experiencia de Petramás evidencia cómo los créditos de carbono no son solo un mecanismo financiero, sirven para proyectos de innovación ambiental que posicionan al Perú en la ruta hacia la sostenibilidad.

Para más información sobre el Dr. Jorge Zegarra Reategui y Petramás, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://ultimahora.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • ¿Qué son los créditos de carbono? Jorge Zegarra Reategui lo explica
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia el impacto de los botaderos y lidera su transformación en el Perú
  • Jorge Zegarra Reátegui: Minam presenta plan para reducir la contaminación plástica al 2040
  • Crisis del plástico y su impacto en la salud humana
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia riesgo que enfrenta el paiche en el Río Amazonas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes