Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Ecosistemas en riesgo: Jorge Segundo Zegarra Reategui explica repercusión de contaminación ambiental

Publicada el diciembre 10, 2024diciembre 10, 2024

Presidente de directorio de Petramás, Jorge Segundo Zegarra Reategui explica su preocupación ante los visibles efectos que enfrenta el Perú por sus ecosistemas en riesgo a consecuencia de la contaminación ambiental.

El Perú es reconocido como uno de los países más ricos en ecosistemas del mundo. Ello, debido a su diversidad geográfica y climática, que se distribuye en tres regiones naturales: la costa, la sierra y la selva.

La costa, aunque en su mayoría desértica, alberga valles fértiles, humedales, y una franja marina conocida como la corriente de Humboldt. Esta es una de las corrientes, más productivas del planeta, favoreciendo una gran biodiversidad marina.

Por otro lado, la sierra cuenta con los Andes, una cordillera que abarca diversos pisos ecológicos. En esta región se encuentran lagos, glaciares, y microclimas únicos. Esta diversidad de climas, permiten el desarrollo de especies adaptadas a condiciones extremas, como las plantas andinas y la vicuña.

En la selva, que forma parte de la cuenca del Amazonas, se encuentra la mayor riqueza biológica del país. Esta región alberga extensos bosques tropicales que representan un refugio para miles de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.

La selva, además, juega un papel crucial en la regulación climática global y es hogar de comunidades indígenas que preservan conocimientos ancestrales sobre el manejo sostenible de los recursos naturales.

Ecosistemas en riesgo

La contaminación, principal factor de ecosistemas en riesgo

En muchos lugares del Perú, existen situaciones preocupantes debido al impacto que tiene en el medio ambiente. Tres ejemplos importantes de ello son:

  1. Los 70 derrames de petróleo en la Amazonía peruana, ocasionando graves daños en la selva amazónica y la población. El uso excesivo de los recursos naturales y la contaminación han generado un impacto significativo en la población, afectando especialmente a comunidades nativas como las de Loreto.
  2. En los Andes, específicamente en la Oroya, Junín, se tiene una de las ciudades más contaminadas a nivel mundial debido a la concentración de dióxido de azufre, afectando directamente el aire y la presencia de plomo en la sangre.
  3. En el norte del Perú, las playas de Piura y Tumbes, la contaminación por plástico representa una amenaza grave para los ecosistemas marinos. Grandes cantidades de residuos plásticos abandonados terminan en el mar debido a la inadecuada gestión de los desechos y a la falta de conciencia ambiental.

Un llamado a la consciencia:

Ante ello, protectores del medio ambiente reconocidos en el Perú como el Jorge Segundo Zegarra Reategui, luchan por una denuncia a las malas prácticas que vienen perjudicando los ecosistemas del país.

El líder medioambiental, explicó desde el rubro que maneja, que la basura sigue siendo un problema en las provincias del Perú, lo cual genera una alarma que es necesaria de atender, ya que, de ignorar el problema, se tendrían graves repercusiones que hoy ya son visibles en el cambio climático.

El empresario peruano, Jorge Zegarra Reategui, también mencionó la importancia de preservar la flora y fauna del país, además de mitigar las emisiones del efecto invernadero. Compartió además que, su compromiso junto a Petramás, está en seguir aportando, con los macroproyectos que cuentan, a la protección del medio ambiente.

Para más información sobre acciones frente a la contaminación ambiental, acceda a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://peruunido.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes