Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Jorge Zegarra Reategui alerta de bomba tóxica para el planeta

Publicada el julio 30, 2024julio 30, 2024

Empresario, Jorge Zegarra Reategui, resalta importancia de la concientización a la población por productos que usan, los que resultan una bomba tóxica de tiempo que podrían perjudicar aún más el medio ambiente.

bomba tóxica
Fuente: Forbes

Una colilla de cigarro más, un riesgo mundial

A nivel mundial, aproximadamente el 22% de la población fuma, lo que equivale a más de 1.300 millones de personas. Este hábito genera una gran cantidad de residuos en forma de colillas de cigarro. Se estima que cada año se arrojan entre 4.5 y 5.6 billones de colillas de cigarro a los residuos. Esto las convierte en uno de los desechos más comunes y problemáticos debido a su impacto ambiental ante una mala disposición. Las colillas no solo contaminan el suelo y el agua, sino que también liberan sustancias tóxicas que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana.

¿Por qué se considera una bomba tóxica? Sus niveles de contaminación:

“Una sola colilla de cigarro arrojada al mar puede contaminar hasta 15 litros de agua y tarda 10 años en descomponerse.”

Se sabe que al combustionar el tabaco del cigarrillo se generan 100 sustancias tóxicas, incluyendo cobalto, aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio. Por esta razón, existen los filtros de los cigarrillos. Estos se fabrican con acetato de celulosa, cuya función es evitar que algunos de estos tóxicos lleguen a los pulmones del fumador. Estos componentes tóxicos quedan en las colillas que, al ser arrojadas, terminan contaminando el medio ambiente. Tanto es así que cada colilla puede contaminar entre 40 y 1000 litros de agua.

Además, al ser arrastradas por el agua de lluvia o el viento, muchas colillas terminan en vertederos, donde pueden lixiviar sustancias tóxicas que penetran en el suelo y contaminan las fuentes de agua subterránea, exacerbando los problemas ambientales asociados a estos lugares. A pesar de ello, la industria tabacalera no ha tomado la seriedad respectiva a este factor contaminante para nuestro planeta Tierra.

Jorge Zegarra Reategui alerta contaminación por mala disposición de productos:

“Es vital e importante cuidar el medio ambiente, es un llamado de acción al cual todos debemos atender”, declaró Jorge Zegarra Reategui. Lo reconocen en el mercado nacional por ser presidente de la empresa Petramás que se dedica desde hace más de 30 años a la correcta gestión integral de los residuos sólidos y al cuidado del medio ambiente. Actualmente, cuentan con 2 rellenos sanitarios en Huaycoloro y Callao, que se consideran un ejemplo a seguir en el Perú y Latinoamérica.

Más información sobre Jorge Zegarra Reategui y sus alertas ambientales:

  • https://petramas.com/
  • https://eldeportivo.pe/
  • https://ultimahora.pe/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • ¿Cómo la tecnología contamina el ambiente?
  • Pintura de paredes: ¿Contamina el ambiente?
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia fuente silenciosa de contaminación ambiental en mundo corporativo
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental: ¿Cómo realizar una en Perú?
  • Educación ambiental desde casa por Jorge Zegarra Reategui: ¿cómo enseñar sobre residuos a los niños?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes