Jorge Zegarra Reategui inauguró el relleno sanitario Huaycoloro en San Antonio de Chaclla.
El Relleno Sanitario Huaycoloro, ubicado en Lima, Perú, marcó un antes y un después en la historia del manejo de residuos sólidos en el país y la región. Inaugurado en 1994 por la empresa peruana Petramás, bajo la batuta de su actual presidente, Jorge Zegarra Reategui, se convirtió en el primer relleno sanitario privado de Perú y Sudamérica, sentando las bases para una gestión ambiental responsable y sostenible.
Más allá de su carácter pionero, Huaycoloro se ha destacado por su enfoque innovador y tecnológico en la gestión de residuos. Sus instalaciones cuentan con celdas especialmente diseñadas para confinar los residuos de manera segura, evitando la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. Además, implementa un riguroso sistema de monitoreo ambiental para garantizar el cumplimiento de las normas y estándares más exigentes.
Huaycoloro, un modelo de sostenibilidad
Un aspecto que diferencia a Huaycoloro es su compromiso con la generación de energía limpia. El relleno sanitario aprovecha los gases metano que se producen por la descomposición de los residuos, transformándolos en energía eléctrica a través de una Central Térmica de Biomasa. Esta iniciativa pionera en el Perú no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también contribuye a la diversificación de la matriz energética del país.
A lo largo de sus años de operación, Huaycoloro se ha convertido en un referente en la gestión de residuos sólidos en Perú y Sudamérica. Su modelo de gestión ambientalmente responsable, sumado a su compromiso con la innovación tecnológica y la generación de energía limpia, lo convierten en un ejemplo a seguir para el sector.
Jorge Zegarra Reategui, un líder visionario
Detrás del éxito de Huaycoloro se encuentra la visión y el liderazgo de Jorge Zegarra Reategui, presidente de Petramás. Su compromiso con la sostenibilidad ambiental lo ha convertido en un referente en el sector, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas más responsables en el manejo de residuos.
Huaycoloro continúa evolucionando, buscando nuevas formas de optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental. La empresa Petramás, bajo la dirección de Jorge Zegarra Reátegui, se mantiene firme en su compromiso de promover un futuro más sostenible para el Perú y la región, donde la gestión responsable de los residuos sea un pilar fundamental para el desarrollo.

Las obras no solo son a favor del medio ambiente, también de la sociedad:
Jorge Zegarra Reategui, motivado por construir un país mejor, decidió llevar su labor medioambiental a un siguiente nivel. Su carrera profesional no solo se caracteriza por los grandes macroproyectos desarrollados desde hace más de 31 años, también por su labor social.
Bajo una perspectiva de filantropía pura, el empresario peruano ha puesto más que un «grano de arena» en la vida de miles de peruanos junto a sus aportes, donativos y obras. Desde el equipamiento de colegios en zonas rurales hasta mejoramiento de vías, hace de Jorge Zegarra Reategui un verdadero líder nacional.
El reciente mes de mayo del presente año 2025, Jorge Zegarra Reategui hizo posible, junto a empresas del sector como UNICON, una importante vía en la comunidad de Río Seco. Exactamente, la Av. Chaviña hoy en día disfruta una mejora en la accesibilidad y un desarrollo comunitario gracias a los kilómetros de pistas de pavimento rígido que se ha construido.
El resultado de esta obra social es gracias al trabajo en equipo y la eficiente utilización de maquinarias, reflejando la profunda vocación por el líder ambiental: Jorge Zegarra Reategui, por hacer el Perú, un país de gran impacto.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces: