Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

La gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en el Perú: Petramás como empresa referente

Publicada el enero 2, 2024enero 2, 2024

Petramás, empresa referente en la gestión de residuos peligrosos, bajo el mando de Jorge Segundo Zegarra Reategui.

La gestión de residuos peligrosos o no, representa un desafío ambiental y social en el Perú. La correcta disposición y tratamiento de estos desechos son fundamentales para prevenir impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente. En este contexto, empresas como Petramás han emergido como líderes en el manejo responsable de estos residuos.

gestión de residuos peligrosos

La gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en el Perú

¿Qué son los Residuos Peligrosos y No Peligrosos?

Los residuos peligrosos abarcan desechos que presentan características como toxicidad, inflamabilidad, corrosividad o reactividad química. Estos pueden provenir de industrias químicas, farmacéuticas, hospitales o actividades cotidianas como la producción de aceites usados, productos químicos y baterías. Por otro lado, los residuos no peligrosos incluyen desechos orgánicos, plásticos, papel, entre otros, que no presentan riesgos significativos para la salud o el entorno si se gestionan adecuadamente.

Gestión de residuos en el Perú

En el Perú, la gestión de residuos se rige por regulaciones y leyes que buscan garantizar su manejo adecuado. Sin embargo, a pesar de contar con regulaciones, el país enfrenta desafíos en la implementación efectiva de sistemas de gestión de residuos, incluyendo la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de capacitación y conciencia sobre la importancia de una correcta disposición.

Petramás: Referente en gestión de residuos

En este panorama, Petramás, bajo el cargo de Jorge Zegarra Reategui, se destaca como una empresa peruana líder en la gestión integral de residuos peligrosos y no peligrosos. La empresa ha implementado tecnologías avanzadas para el tratamiento y disposición final de residuos, asegurando la minimización de impactos ambientales y el cumplimiento estricto de las regulaciones vigentes. Su enfoque integral abarca desde la recolección y transporte seguro hasta la destrucción, valorización o disposición final adecuada de los residuos.

Además, Petramás se destaca por su enfoque en la responsabilidad social empresarial, participando activamente en programas de educación ambiental y capacitación para fomentar buenas prácticas en la gestión de residuos no solo entre sus empleados, sino también en comunidades cercanas.

La gestión de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, sigue siendo un desafío en el Perú. Empresas como Petramás han demostrado que es posible liderar en este campo, implementando prácticas responsables y tecnologías innovadoras para garantizar la preservación del medio ambiente y la salud pública. Sin embargo, se necesita un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y la sociedad para mejorar continuamente la gestión de residuos en el país y alcanzar estándares más altos de sostenibilidad.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://fuerzaperuana.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://verdadyetica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes