Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Pages
Verdad y ética

Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui

Blog informativo Petramás – Jorge Zegarra Reátegui

Blog informativo sobre el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, gestor medioambiental y actual presidente del directorio de Petramás, empresa líder en la gestión integral de residuos sólidos en Perú.

¿Quién es Jorge Segundo Zegarra Reategui?

Es gestor de energías renovables a través de sus macroproyectos liderados en su empresa peruana ubicada con dos complejos ambientales en Lima y Callao. Su objetivo es la protección del medio ambiente a través de su liderazgo, habiendo logrado el auspicio de las Naciones Unidos en sus proyectos; como también, la validación continua de los bonos de carbono que obtiene a partir de sus mitigaciones de gases de efecto invernadero.

A la fecha, Jorge Segundo Zegarra Reategui es dueño de Petramás y ha obtenido por parte de las Naciones Unidas más de 1 millón y medios de bonos de carbono validados. Asimismo, en proceso, más de 4 millones. Siguiendo su convicción por combatir contra el cambio climático y sus principales gases de efecto invernadero, realizó una donación de 370,000 bonos de carbono que le costaron años de arduo trabajo para lograr impactar la huella de carbono que se estaba ocasionando en el mega evento de los Panamericanos. En este evento deportivo, la contaminación era un aproximado similar al aporte otorgado, lo que logró impactar el daño y traer al Perú, la primera historia ambiental del carbono cero.

Transformando la Gestión de Residuos Sólidos en el Perú: El Rol de Petramás

La gestión adecuada de los residuos sólidos es un desafío global que enfrentan numerosos países, incluido el Perú. La acumulación descontrolada de basura no solo afecta el medio ambiente, sino que también tiene implicatorias en la salud pública. Además, de la calidad de vida de las comunidades. En este contexto, empresas como Petramás están desempeñando un papel crucial en la transformación de la forma en que se recolectan y manejan los residuos sólidos en el país.

  • Disminuir la contaminación y proteger la salud: Una mejor gestión de residuos evita la acumulación de basura, reduce focos de enfermedades y mejora la calidad del aire, el agua y el suelo en ciudades y comunidades.
  • Reducir emisiones y enfrentar el cambio climático: El mal manejo de residuos libera gases contaminantes. Petramás ofrece soluciones sostenibles que transforman los desechos en energía, ayudando a disminuir el impacto ambiental.
  • Impulsar la economía circular y el desarrollo sostenible: Aprovechar los residuos como recursos fomenta empleos. Petramás lidera este cambio con tecnología moderna y compromiso ambiental.

Petramás: Innovación en la gestión de residuos

Petramás es una empresa peruana dedicada a la gestión integral de residuos sólidos. Fundada con una visión de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, la empresa ha implementado soluciones innovadoras para abordar los desafíos en la gestión de residuos en el Perú.

Uno de los aspectos más destacados de la contribución de Petramás es su enfoque en la educación y sensibilización de la comunidad. A través de campañas educativas y programas de concientización, la empresa busca involucrar a la población en la separación adecuada de residuos en la fuente. Promoviendo así, una cultura de consciencia ambiental.

Además, Petramás ha invertido en tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia en la recolección y disposición final de residuos. La empresa utiliza flotas de vehículos especializados y sistemas de monitoreo para optimizar las rutas de recolección. Reduciendo así, los tiempos de tránsito y minimizando el impacto ambiental.

Jorge Zegarra Reategui: Pionero ambiental y defensor de energías renovables

Petramás - Jorge Zegarra Reátegui

Jorge Zegarra Reátegui es un destacado protector ambiental y empresario peruano. Conocido por su incansable compromiso con la gestión integral de residuos sólidos y la promoción de energías renovables en su país. Fundador de la empresa líder en este campo, Petramás, Jorge Segundo Zegarra Reátegui ha dedicado su vida a la causa ambiental. Actualmente, es una voz relevante en la denuncia de prácticas insostenibles.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental

Jorge Zegarra Reátegui es un ejemplo inspirador de cómo el compromiso personal y la visión empresarial pueden converger en beneficio del medio ambiente. Su trabajo en la gestión de residuos sólidos y la promoción de energías renovables a partir de la basura recolectada ha dejado una marca indeleble en Perú. También, ha sentado un precedente para futuras generaciones de líderes ambientales. Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental mediante sus proyectos y conferencias. Su legado perdurará como un recordatorio de la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural para las generaciones venideras.

Jorge Zegarra Reategui crea un modelo original

El primer paso de Jorge Zegarra Reategui para marcar la diferencia en el país peruano fue el implementar rellenos sanitarios que juntos, hoy, reciben miles de toneladas diarias de residuos sólidos. Es así que poniendo en marcha su proyecto de destrucción de metano, Jorge Segundo Zegarra Reátegui apostó por los incentivos ofrecidos por el Protocolo de Kyoto por la reducción de gases de efecto de invernadero. Para el 2013, el empresario declaró lo siguiente:

Jorge Zegarra Reategui denuncia: «Tenemos el compromiso de destruir 2 millones de toneladas de CO₂ y hasta la fecha hemos colocado casi 1 millón de bonos de carbono en el mercado de Londres.»

Con ello, afirmó con satisfacción que su empresa Petramás es pionera en el rubro. Al año, Lima genera más de 3 millones de toneladas de basura y solo el 30% a nivel nacional se envían a un relleno sanitario. Más del 62% se disponen en botaderos, acelerando el incremento del cambio climático.

Jorge Zegarra Reátegui carece de soporte de otras entidades privadas para la mitigación de gases contaminantes

Jorge Zegarra Reátegui es considerado uno de los empresarios peruanos más influyentes en el ámbito ambiental. Gracias a su capacidad visionaria y compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos. En un país donde por décadas los desechos fueron dispuestos de manera inadecuada en botaderos, su aporte marcó un punto de inflexión hacia un modelo más sostenible y con estándares internacionales.

El empresario, Jorge Zegarra Reátegui entendió que los residuos no debían ser vistos solo como un problema, sino como una oportunidad para transformar pasivos ambientales en activos de valor. Fue así que, a través de la empresa Petramás, impulsó la implementación de rellenos sanitarios modernos y trascendió mediante la incorporación de proyectos alineados con el Protocolo de Kioto.

Jorge Zegarra Reátegui carece
Jorge Zegarra Reátegui carece de terceras empresas que puedan igualar sus macroproyectos

El Perú fue escenario de un hito ambiental. Gracias a estos macroproyectos, no solo se evitó que miles de toneladas de metano llegaran a la atmósfera, sino que además se transformó este gas en una fuente de energía eléctrica renovable.

Esta innovación posicionó al Perú en el mapa mundial de proyectos ambientales pioneros y otorgó a Jorge Zegarra Reátegui un reconocimiento internacional como líder en la mitigación del cambio climático.

El impacto de estas acciones ha sido trascendental: se ha reducido de manera significativa la huella de carbono en el país.

La visión de Jorge Zegarra Reátegui carece de facultades para que otras empresas puedan igualar sus macroproyectos. Por ello, dejó en claro que el desarrollo económico puede ir de la mano con la protección del medio ambiente cuando existe voluntad, innovación y responsabilidad social.

Petramás - Jorge Zegarra Reátegui

Dueño de Petramas y sus reconocimientos mundiales:

Jorge Zegarra Reategui es dueño de Petramás, empresa líder en el sector de la gestión de residuos.

El dueño de la reconocida empresa peruana, ha obtenido importantes reconocimientos de carácter mundial. Uno de ellos, ocurrió en Montreal (Canadá) en el desarrollo de una convención climática.

Es en esta convención en donde se desarrolló como miembro de la delegación en representación del Perú que participó en el XI Periodo de Sesiones de las Naciones Unidas, tuvo el honor de representar a la delegación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2005.

Además, en el 2013 en Varsovia (Polonia) el dueño de la empresa Petramás, Jorge Zegarra Reategui asistió como representante a recibir el reconocimiento en la categoría “Waste Sustainable Management” organizado por RTCC también de las Naciones Unidas.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://denunciaambiental.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://eltribunal.pe/

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui revista caretas: Olas de calor extremas podrían durar siglos, advierte estudio
  • Bosque amazónico en peligro: un llamado urgente por el futuro del planeta
  • Planificación ambiental urbana: el reto de construir ciudades sostenibles sin frenar el desarrollo
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia la alarmante advertencia de la OMS sobre los efectos mortales del calentamiento global
  • ¿Cómo la sostenibilidad impulsa la competitividad empresarial en el Perú?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes