Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Pages
Verdad y ética

Jorge Zegarra Reátegui revista Caretas: niveles récord de CO2 preocupan a la ONU

Publicada el octubre 15, 2025octubre 15, 2025
ONU - Medioambiente

La ONU advirtió que el planeta enfrenta una situación climática crítica debido al aumento récord de dióxido de carbono en la atmósfera. Este incremento acelera el calentamiento global y agrava los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.

La ONU alerta sobre el récord histórico de CO2 en la atmósfera

La Organización de las Naciones Unidas advirtió que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron cifras sin precedentes en la historia moderna. Este aumento “turbocarga” el clima del planeta y genera eventos meteorológicos cada vez más extremos, según el nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El boletín anual sobre gases de efecto invernadero muestra que el crecimiento del CO2 se triplicó desde la década de 1960. Las emisiones superaron niveles que no se registraban desde hace al menos 800.000 años, lo que refleja la magnitud del impacto humano en el equilibrio climático.

La quema de combustibles fósiles y el incremento de incendios forestales impulsan un círculo vicioso. A medida que los océanos y bosques pierden su capacidad de absorber carbono, el calentamiento global se intensifica, creando condiciones más inestables para la vida en la Tierra.

Mayor acción frente a la crisis climática, a pedido de la ONU

ONU pidió a los gobiernos y responsables políticos adoptar medidas más firmes para reducir las emisiones globales. A pesar de los llamados, muchos países continúan promoviendo el uso de carbón, petróleo y gas como principales fuentes de energía.

El informe advierte que las concentraciones de metano y óxido nitroso también alcanzan niveles récord, lo que agrava el calentamiento global. Estos gases refuerzan el efecto invernadero y ponen en riesgo el cumplimiento del Acuerdo de París de 2015, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.

Petramás y su compromiso con los objetivos de la Organización de las Naciones Unidos

En medio de este escenario, empresas como Petramás refuerzan su compromiso con los objetivos de la ONU para frenar el cambio climático. La compañía peruana impulsa proyectos sostenibles que transforman los residuos sólidos en energía limpia, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Su modelo de gestión ambiental contribuye a la economía circular y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas acciones representan un ejemplo de cómo el sector privado puede alinear su crecimiento con la protección del planeta.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia las malas prácticas ambientales y demuestra que las soluciones locales pueden tener un impacto global. Su trabajo en generación de energía renovable y gestión de residuos es una muestra de que la sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales para enfrentar la crisis climática.

Para más información sobre Petramás y la denuncia ambiental de Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://leyygestion.com/
  • https://actualidadpolitica.pe/
  • https://tribunaldenuncia.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui revista Caretas: niveles récord de CO2 preocupan a la ONU
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia la alarmante expansión de la isla de plástico
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de dudas sobre las ventajas de registrar medidas de mitigación climática
  • La selva regula al mundo: ¿Qué ocurriría si la Amazonia desapareciera por completo?
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia: Autos en la ciudad y su impacto en el ambiente y la salud pública

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes