
El Perú avanza en la mitigación climática con herramientas que fortalecen la acción frente al cambio global.
El registro de medidas de mitigación climática en el Renami
El Minam creó el Renami con el objetivo de fortalecer la acción climática en el país. Esta herramienta reconoce oficialmente proyectos que reducen o evitan emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando esfuerzos en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
Dentro de las medidas que pueden registrarse se encuentran la gestión integral de residuos sólidos, los programas de reforestación y restauración de ecosistemas, el aprovechamiento del biogás para la producción de energía y el impulso de energías renovables. Estas iniciativas se alinean con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú, que comprometen al país en la reducción de emisiones.
Beneficios para el ambiente, la economía y la sociedad en Perú
La mitigación reduce de manera directa las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a frenar el calentamiento global. Este esfuerzo protege la biodiversidad, mejora la calidad del aire y fortalece la seguridad alimentaria al conservar ecosistemas vitales para la producción de agua y alimentos.
Además, las acciones climáticas generan beneficios sociales y económicos. Las comunidades acceden a nuevas oportunidades de empleo en proyectos sostenibles, mientras que las empresas mejoran su competitividad mediante el uso de energías limpias, el aprovechamiento de recursos y la innovación tecnológica.
Petramás y su aporte a la mitigación climática en el Perú
En el ámbito empresarial, Petramás se ha posicionado como un referente en la gestión de residuos sólidos y en la implementación de proyectos que contribuyen directamente a la mitigación climática. Su compromiso se refleja en iniciativas innovadoras que convierten residuos en energía limpia, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa de Jorge Zegarra Reategui desarrolla proyectos de generación de electricidad a partir del biogás capturado en sus rellenos sanitarios, una práctica que no solo evita la liberación de metano a la atmósfera, sino que también produce energía renovable.
Más detalles sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui disponibles en estos enlaces: