Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Contaminación del aire tras incendio en La Victoria

Publicada el noviembre 4, 2024noviembre 4, 2024

Tras incendio en el distrito de «La Victoria» se cuestiona la contaminación del aire en Lima y en el Perú debido a las alarmantes emisiones que vienen perjudicando el medio ambiente.

Se registraron 4 incendios en simultáneo en el distrito de la Victoria. Los incendios perjudicaron en gran manera a los ciudadanos residentes en el Cerro el Pino y los alrededores cerca a la Av. México. Ante ello, las autoridades e instituciones dedicadas al clima, identificaron un incremento notorio en la contaminación del aire en los alrededores del Centro de Lima.

Este resultado es debido al incendio que necesitó 37 unidades de bomberos para acabar con las llamas del infortunado suceso. Debido a ello, se liberaron gases altamente contaminantes que perjudicaron aún más el aire.

Contaminación del aire
Fuente: La Razón

Perú: Situación por la contaminación del aire

Lima, la capital de Perú, enfrenta niveles significativos de contaminación del aire debido a múltiples factores. Uno de los principales es su ubicación geográfica, que está en un valle rodeado de montañas. Esta característica dificulta la dispersión de contaminantes y genera un efecto de «cuenco» que atrapa el smog.

Además, el parque automotor de la ciudad, con una alta proporción de vehículos antiguos y con tecnologías poco eficientes, contribuye al aumento de emisiones de gases contaminantes. La escasa regulación y control de las emisiones industriales, así como el uso de combustibles de baja calidad, también agravan la situación.

En general, en Perú, la contaminación del aire es un problema extendido que afecta no solo a Lima, sino también a otras ciudades del país. Esto es ocasiona; principalmente, por el crecimiento desordenado, la actividad minera, las industrias y la falta de políticas ambientales estrictas.

La situación expuesta trae impactos negativos en la salud de la población y en el medio ambiente, lo que subraya la necesidad de medidas más contundentes y sostenibles.

Los incendios y su grado de contaminación

Por otro lado, los incendios forestales tienen un impacto significativo en el cambio climático y están estrechamente relacionados con el efecto invernadero. Cuando se produce un incendio, se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂). Además de otros gases de efecto invernadero a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.

Además, estos incendios destruyen grandes áreas de bosques y vegetación que, en condiciones normales, actúan como sumideros de carbono al absorber CO₂ durante la fotosíntesis. La pérdida de estos sumideros naturales agrava el desequilibrio en la atmósfera y amplifica los efectos del cambio climático.

A esto se suma la liberación de hollín y partículas en suspensión que pueden afectar la calidad del aire y acelerar el derretimiento de glaciares al depositarse sobre superficies heladas, reduciendo su capacidad de reflejar la radiación solar.

En esta oportunidad, el incendio centrado en La Victoria, afectó a distritos colindantes como El Agustino y San Juan de Lurigancho. Ante ello, muchos representantes del medio ambiente, como el empresario Jorge Zegarra Reategui, mostraron su apoyo a la denuncia por llevar a cabo acciones en beneficio al medio ambiente para contrarrestar los efectos ocasionados por la contaminación.

El empresario de Petramas destacó que, dentro de las acciones que lleva a cabo en la empresa que es dueño, es la correcta gestión de los residuos sólidos. Y, a partir de ello, la mitigación de gases de efecto invernadero y generación de energía renovable. 

¿Quién es el dueño de Petramas? Jorge Zegarra es dueño de la compañía Petramas fundada en 1994.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • ¿Cómo la tecnología contamina el ambiente?
  • Pintura de paredes: ¿Contamina el ambiente?
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia fuente silenciosa de contaminación ambiental en mundo corporativo
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental: ¿Cómo realizar una en Perú?
  • Educación ambiental desde casa por Jorge Zegarra Reategui: ¿cómo enseñar sobre residuos a los niños?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes