Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Doctor Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto en agricultura

Publicada el mayo 22, 2024junio 10, 2024

El cambio climático ha generado un gran impacto en la agricultura. El Doctor Jorge Zegarra Reategui, líder en la preservación del medio ambiente, viene concientizando sobre los efectos y beneficios desde Petramás con la generación de energía renovable.

Doctor Jorge Zegarra Reategui

La agricultura y su desarrollo mundial

La agricultura ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de las sociedades humanas, actuando como un eje crucial en nuestra historia y economía contemporánea. En 2022, la producción agrícola mundial alcanzó un valor de más de 3.820 billones de dólares. Representando el 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB) global, según datos del Banco Mundial. Este sector agrícola no solo proporciona alimentos, sino también materias primas esenciales para la industria textil y la producción de papel.

Sin embargo, este protagonismo agrícola no está exento de desafíos y costos significativos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que la agricultura y el uso de tierras de cultivo son responsables de más del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero y consumen el 70% del agua a nivel mundial.

Complejidades de la agricultura y su impacto ambiental

Un tercio de toda la producción agrícola global se desperdicia, reflejando una gran ineficiencia en el sistema. Asimismo, a pesar de los avances en el rendimiento de los cultivos, aproximadamente 700 millones de personas en el mundo continúan padeciendo hambre.

Estos datos subrayan la necesidad urgente de implementar prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes. Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental y abordar las desigualdades en la distribución de alimentos. La agricultura, por tanto, enfrenta el desafío de equilibrar su papel esencial en la economía y la sociedad con la imperativa necesidad de sostenibilidad ambiental y justicia social.

Doctor Jorge Zegarra Reategui y su trabajo por las buenas prácticas ambientales:

Por ello, diversas entidades han propuesto e implementado buenas prácticas para llevar a cabo una agricultura sostenible. La cual consiste en mejorar el uso de insumos o productos para que, la huella ambiental de ellos tengan un menor impacto. Asimismo, frenar la degradación del sueño y así, apoyar la reducción de gases de CO₂. En añadido a lo mencionado, el uso de agua por su magnitud y el uso de fertilizantes y pesticidas; y el impacto en la diversidad debido a la alteración de sueños, afectando tanto al campo animal como vegetal.

Desde Lima y Callao, lejos de la realidad en donde influye la agricultura, ya se desarrollan buenas prácticas desde la gestión integral de residuos peligrosos y no peligrosos. Dentro de estas especificaciones, se encontrarían los desechos que podrían ser producto de la agricultura; como también, de otras actividades. Frente a ello, el Doctor Jorge Zegarra Reategui hizo real la posibilidad de lograr en el Perú, generar energía eléctrica a partir de la basura como materia prima.

La agricultura en Perú: una denuncia por el cuidado ambiental

Doctor Jorge Zegarra Reategui

En Perú, la agricultura, aunque resulta esencial para la economía y sustento de millones de personas, también contribuye significativamente a la contaminación ambiental. El uso intensivo de agroquímicos, como pesticidas y fertilizantes, ha contaminado ríos y suelos, afectando la biodiversidad y la salud de las comunidades rurales. La expansión agrícola, especialmente en la Amazonía, ha llevado a la deforestación y la degradación de ecosistemas críticos, exacerbando las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas prácticas no solo siguen dañando el medio ambiente. También amenazan la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura peruana, destacando la urgente necesidad de adoptar métodos agrícolas más sostenibles y respetuosos con el entorno.

Los hitos del Doctor Jorge Zegarra Reategui

Por ello, desde el Perú, existen empresarios con un compromiso real con la preservación del planeta Tierra, como Jorge Zegarra Reátegui. El cual es un referente en energías renovables, que, de la mano de la empresa que lidera, Petramás, ha logrado generar energía renovable a partir de la basura y mitigar de gases de efecto invernadero. La empresa cuenta con 2 rellenos sanitarios privados en Lima y Callao, donde funcionan 4 Termoeléctricas y 2 Mecanismo de Desarrollo Limpio. Petramás mantiene diversas campañas de comunicación informativa con el público peruano. De esta forma, contribuye con la educación ambiental enseñando sobre los efectos del cambio climático y la importancia de una correcta gestión integral de residuos.

Más información sobre el Doctor Jorge Zegarra Reategui:

  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes