Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Calentamiento global y la lucha de Jorge Zegarra con su modelo empresarial desde el Perú

Publicada el abril 10, 2024abril 10, 2024

Jorge Zegarra Reátegui denuncia lucha contra el calentamiento global desde el Perú, país dentro de los 20 a nivel mundial con mayor extensión en el mundo. El empresario peruano persiste en preservar el medio ambiente y llevar a cabo una eficiente gestión de residuos.

calentamiento global

Del Perú para el Mundo: Jorge Zegarra Reátegui denuncia sus aportes frente al calentamiento global

El visionario Jorge Zegarra Reátegui, aporta al país desde la empresa privada soluciones para sobrellevar el calentamiento global y la contaminación. Actualmente, es Presidente de Directorio de la empresa Petramás SAC, dedicada a la gestión integral de residuos sólidos. A la fecha, han recepcionado y brindado una adecuada disposición final a más de 80 millones de toneladas de residuos.

Asimismo, cuentan con más de 2,000 profesionales que colaboran con el desarrollo diario de la empresa peruana en diversos servicios de limpieza pública, administrativo y operativo, siendo resultado del trabajo en conjunto, la disposición de más de 10,000 toneladas diarias de basura, de las cuales, 8,000 toneladas son de origen municipal y lo restante, entre no municipal; como también, residuos peligrosos (200 aprox.).

El enfoque como actores en el campo

Es importante mencionar que solo el 33% de los residuos producidos a nivel nacional son tratados de forma adecuada en rellenos autorizados con un sistema especial para el tratamiento de gases, como ocurre en Huaycoloro y Modelo del Callao, rellenos implementados en Lima y Callao con la gestión de Jorge Zegarra Reátegui. Lo restando, quizás y muy pocas veces nos preguntamos donde terminan, algunos van a botaderos, ríos, y en muy pocos casos a rellenos que el Ministerio de Ambiente del Perú ha implementado en provincias en donde no se llegan a tratar los gases de efecto invernadero (GEI), entre ellos el metano.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: “En el caso concreto del Perú, en provincias se proyecta recaudar como 100, se trabaja con presupuesto proyectado y se recauda como 25 o 30.”

Los Arbitrios y el deber como ciudadanos

Y si nos preguntamos, ¿por qué el sistema es tan deficiente? La respuesta es fuerte y clara, mencionada también por el empresario Jorge Zegarra Reátegui en una ponencia otorgada en el Parlamento Andino: la falta de presupuesto. Para entender este punto primero debemos entender la importancia de los arbitrios.

Los arbitrios, en el aspecto de municipalidades, son tasas esenciales que permiten brindar, por parte de los gobiernos locales, servicios esenciales como la limpieza, alumbrado público, seguridad, entre otros que perciben los vecinos según sea el distrito al que pertenecen. Ante esta descripción, dejamos en evidencia que, si como ciudadanos realizamos el oportuno pago de nuestros arbitrios, las municipalidades, podrían ofrecernos un mejor servicio de recolección.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia:” El municipio, como no tiene plata dice: “bueno, recojo la basura en las calles y la boto en un río o las quemo. No hay un mecanismo para poder recaudar bien.”

Modelo Petramás y la necesidad de replicarlo por el mundo frente al calentamiento global

Ante esta terrible problemática de la basura y contaminación en el Perú, en 1994 surge Petramás bajo el liderazgo empresarial de Jorge Zegarra Reátegui. Petramás, implementa un modelo innovador y tecnológico para la gestión integral de los residuos sólidos, cumpliendo el ciclo virtuoso que inicia desde la recolección, procede con el transporte hasta su disposición final en rellenos sanitarios autorizados. Posterior a ello, Petramás, procede a generar energía limpia a través de la basura. Esta energía llega a miles de hogares peruanos en Lima y Callao.

A nivel de todo el Perú, hace falta más empresas como la del visionario Jorge Zegarra Reátegui que hizo realidad el milagro de generar energía eléctrica a partir de la basura.

Para más información sobre Jorge Zegarra Reátegui:

  • https://petramas.com
  • https://medioambienteperu.com
  • https://denunciaambiental.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes