Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

Jorge Segundo Zegarra Reategui: El primer relleno sanitario privado en Lima

Publicada el diciembre 13, 2023diciembre 13, 2023

Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y líder medioambiental.

relleno sanitario privado - petramas - jorge zegarra reategui

Hace más de 28 años se crea el primer relleno sanitario privado en Lima, ciudad en la que el 80% o más de los residuos sólidos eran arrojados en botaderos y servían directamente como alimento en chancherías clandestinas.

¿Qué es un relleno sanitario?

Un relleno sanitario es un sitio diseñado y construido para el depósito final de desechos y residuos sólidos urbanos de manera controlada y segura. En estos lugares, los desechos se depositan en capas compactadas y se cubren con materiales como tierra, arcilla, entre otros para reducir el impacto ambiental.

El objetivo principal de un relleno sanitario es minimizar la contaminación del suelo, agua y aire mediante técnicas de ingeniería que reduzcan los riesgos para la salud pública y el medio ambiente. A diferencia de los vertederos o botaderos no controlados, los rellenos sanitarios están planificados, monitoreados y cuentan con sistemas de control de gases, lixiviados (líquidos que resultan de la descomposición de los desechos) y otros aspectos ambientales para mitigar su impacto negativo.

Jorge Segundo Zegarra Reategui: El primer relleno sanitario privado en Lima

En Lima el precio de la disposición final en el único relleno sanitario existente “El Zapallal” llegó a costar a mediados de la década del 90, US$ 12.00 por tonelada. Gracias al ingreso de Petramás al mercado y de la creación del primer relleno sanitario privado del país “Huaycoloro”, se hizo asequible el servicio de disposición final consiguiendo reducir drásticamente el precio de la disposición final de residuos sólidos y se estableció un extraordinario precedente en el Perú y todo el tercer mundo.

En la actualidad, el precio de la disposición final de residuos sólidos en Lima y Callao no sobrepasa los US$ 5.00 por tonelada, un costo mucho mejor al que antes bordearía los US$ 30.00 por tonelada.

Bajo el mando del actual presidente del directorio de Petramás, el relleno sanitario de Huaycoloro, con el apoyo del Banco Mundial, se instaló en el año 2007 el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en BIOMASA, aprobado por la junta Ejecutiva del Protocolo de Kyoto.

Zegarra Reategui denuncia

A la fecha se ha logrado evitar la emisión al medio ambiente del equivalente a 5 millones y pico de Toneladas de C02 de las cuales 1.5 millones y pico ya han sido reconocidos como BONOS DE CARBONO, siendo en consecuencia uno de los principales aportes del país en la lucha contra el calentamiento global.

En el año 2010, Petramás gana la primera RER de energía renovable promovida por el estado peruano y se construye la primera termoeléctrica en el Perú que genera energía a partir de la basura, a la fecha se cuenta en Huaycoloro con tres pequeñas centrales termoeléctricas que aportan al sistema interconectado nacional el equivalente a 8.4 MW hora.


De esta manera, Petramás completa el circulo virtuoso mediante el cual la basura que el vecino deja en la puerta de su casa regresa a su hogar convertido en energía eléctrica.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes