Saltar al contenido
Menú
Verdad y ética
  • Más información: Petramás – Jorge Zegarra Reátegui
  • Sample Page
Verdad y ética

El Relleno Sanitario de Huaycoloro: Una Visión General

Publicada el septiembre 7, 2023septiembre 7, 2023

El Relleno sanitario de Huaycoloro es actualmente propiedad de la empresa líder en gestión integral de residuos en Perú, Petramás.

Petramás, líder en gestión integral de residuos

Petramás es une empresa que brinda servicios de recolección, transporte, destrucción y disposición final de residuos y servicios ambientales. Su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno ha sido clave para su éxito y reconocimiento en el Perú.

Relleno sanitario de Huaycoloro

Además, el desempeño realizado por Petramás ha logrado mejorar la eficiencia y sostenibilidad del relleno sanitario.

Con el apoyo del Banco Mundial, se instaló en el año 2007 el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en BIOMASA , aprobado por la junta Ejecutiva del Protocolo de Kyoto.

A la fecha, se ha logrado evitar la emisión al medio ambiente del equivalente a 5 millones y pico de Toneladas de CO2 de las cuales 1.5 millones y pico ya han sido reconocidos como BONOS DE CARBONO, siendo en consecuencia uno de los principales aportes del Perú en la lucha contra el calentamiento global y cambio climático.

1. Ubicación y Dimensiones Relleno sanitario de Huaycoloro

El Relleno Sanitario de Huaycoloro se encuentra en la provincia de Lima, Perú. Este relleno sanitario ocupa una extensa área y ha sido diseñado para recibir residuos sólidos urbanos de Lima Metropolitana y otras zonas aledañas.

2. Diferencias con otros vertederos

A diferencia de los vertederos convencionales, un relleno sanitario busca minimizar el impacto ambiental de los residuos sólidos. Esto se logra a través de la implementación de técnicas de disposición segura, como la cobertura diaria con tierra y la instalación de sistemas de recolección de gases.

3. Desafíos y soluciones

El Relleno Sanitario de Huaycoloro ha enfrentado desafíos como la saturación y la necesidad de expansión. Estos problemas han requerido de una gestión efectiva y sostenible para garantizar que se sigan cumpliendo las normativas ambientales.

Para mayor información sobre Petramás y sus rellenos sanitarios, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://n9.cl/jbgus
  • https://bit.ly/45uw1FU
  • https://bit.ly/3QUtYXr
  • https://bit.ly/3OXptIO
  • https://bit.ly/47UCeNd

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto del desperdicio del agua
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Lluvia ácida amenaza ecosistemas y biodiversidad
  • Jorge Zegarra Reategui: El apagón en España podría estar vinculado al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui: Pesticidas y fertilizantes afectan cosechas peruanas
  • Juegos Olímpicos Bajo la Lupa: La otra cara de la medalla y su contaminación oculta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Verdad y ética | Funciona con SuperbThemes